Entradas

INFORME DELEGACIONAL DE ALEJANDRO FERNANDEZ. ¿Y donde quedó el dinero?

Imagen
Los ciudadanos deberíamos interesarnos en saber que carajos hacen nuestros gobernantes. No hacemos más que conocerlos en campañas electorales, votar por ellos y rezar, con nuestro pensamiento mágico, para que durante los tres o seis años que dura su administración, éstos puedan cambiar nuestra realidad. También nuestros gobernantes deberían ser menos vedettes, ponerse a trabajar, administrar, dejar sus protagonismos políticos y sus ambiciones partidistas, para otra ocasión. Los políticos por ende, deberían ser menos “faranduleros” y "narcisistas", saber de una vez por todas, que sus caprichos y ambiciones, se encuentran sujetos a la vigilancia de los ciudadanos. Que las cosas, ya no pueden ser como antes. Pongamos un ejemplo lamentable. Me refiero a la Delegación Cuauhtémoc. Concretamente el triste espectáculo que fue informe de gobierno que presentará el Jefe Delegacional Alejandro Fernández Ramírez, en el Teatro Metropolitan, el día veinticinco de enero del do...

POZA RICA: ENTRE LOS ZETAS Y LA HALLIBURTON.

Imagen
¡Pues bien¡. Apenas había terminado mi último blog relacionado con la reforma constitucional aprobada en materia energética, cuando decidí emprender un viaje a Poza Rica Veracruz, una ciudad petrolera ubicada cercanamente a las costas del Golfo de México y fue desde ahí, donde me lleve demasiadas sorpresas. Poza Rica, mi querida y amada Poza Rica Veracruz, es una ciudad petrolera, que se construyó gradualmente durante el siglo XX, gracias a ese recurso natural que obra en su subsuelo: El petróleo. Descubierto el vital energético desde los años treinta, hizo posible que en dicha Ciudad, llegara la compañía petrolera “El Águila”, empresa que se dedicó a explorar y extraer el petróleo, hasta que finalmente, les fueron expropiados por el gobierno federal, todas sus plantas, pozos y demás infraestructura, para otorgárselos en administración y explotación, al monopolio  paraestatal que había nacionalizado el gobierno revolucionario (priísta de aquella época), Petróleos Mexican...

LA REFORMA PETROLERA. ENTRE NEOLIBERALES Y NACIONALISTAS.

Imagen
Esta es la historia de una gallinita que vivía en una granja y que siempre aportaba un huevo de oro diariamente. La gallinita creció y empezó a dar más huevitos de oro. Un promedio de tres huevos diarios, por lo que el granjero Pepe vivía feliz, pues con esos huevos de oro, podía darles de comer a su familia, aun aunque este fuera un borracho, apostador, golpeador y mal padre, pero aún  de todos modos y con todos esos defectos, Pepe siempre veía por su familia. Un día Pepe se dio cuenta que su gallinita ya no producía los tres huevos diarios que antes le daba y se dio cuenta, que su familia había crecido y por ende, tenía muchas necesidades que no podía solventar. Por lo que Pepe decidió asesorarse de lo que le decían otros granjeros. Uno de ellos le proponían, vendiera su gallina, otros más de plano le dijeron, que matará su gallina, para que de una vez obtuviera todos los huevos que pudiera esta almacenar. Sin embargo, hubo granjeros que le dieron mejores ...