Entradas

EL APARTHEID Y NELSON MANDELA.

Imagen
Imagina un país en el mundo, donde se impida a las personas acceder a la propiedad de la tierra, a la participación política, a votar y ser votados; a vivir segregados de otro grupo de personas, de los que dominan, de los que sí tienen derechos civiles, políticos y económicos; un país en donde se reprimían a los líderes sociales que evocaban la igualdad y la defesa de los derechos civiles. Ese país es Sudáfrica y uno de sus grandes hombres, es Rolihlahla Dalibhunga Mandela, más conocido en el mundo como Nelson Mandela. En México mientras Venustiano Carranza se consolidaba como Presidente Constitucional, luego de siete años de movimiento armado y en Europa, se terminaba una de las guerras más cruentas que se haya conocido en el mundo, había nacido dentro de un clan de una etnia indígena, un niño que cambiaría la vida de varias personas. Ese niño crecería y cursaría estudios en Derecho, en la Universidad de Port Hare donde fue expulsado por su activismo político; así que co...

70 AÑOS DE LA ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACION

Imagen
La Escuela Normal de Especialización cumple 70 años de edad. No es muy conocida por muchos, pero seguramente, todos conocemos a personas diferentes; familias que conviven todos los días de su vida, con personas distintas a los demás. Personas a los que algunos denominan, “incapacitados”, “impedidos”, “minusválidos”, “discapacitados”, otros en cambio, les dicen “capacidades diferentes”; yo simplemente les llamaría, personas especiales. Hoy quisiera escribir estas líneas, para los que no somos iguales.  Las personas especiales, son tan especiales como tú y como yo. Sólo que su peculiaridad de ser diferentes, los hace distinguirse de los demás. Piensan diferente, hablan diferente, sienten diferente, se mueven diferentes; son simplemente, personas diferentes. Deberíamos aprender mucho de ellos; aprender a ser empáticos, a comprender el Universo de ellos, a vivir la vida como la sienten ellos; a tener esa madurez o inocencia, de aceptar un mundo que no los acepta a el...

EL DERECHO DE LOS DEUDORES

Imagen
  A decir verdad, el deudor no tiene derechos. Sólo tiene una obligación fundamental: Pagar. Los que tienen derechos, son desde luego, los acreedores. Por lo tanto, este blog debería de intitularlo, el ”derecho de los acreedores”; sin embargo, he decidido nombrarle “El derecho de los deudores”, tomando en cuenta, que son más las personas que juegan en rol de deudor, que el de acreedor. Más ahora, que la economía mundial y desde luego la nacional, se encaminan a una especulación financiera, al fortalecimiento de las instituciones financieras, con dinero de crédito virtual e inexistente; dinero que servirá para “enganchar” a los clientes, sometidos éstos a sus necesidades; así las cosas,   la propuesta de reformas legales en materia financiera, presentadas por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, van encaminadas precisamente, a fomentar el derecho de los deudores, a endeudarse cada vez más para poder pagar deudas impagables. No quisiera por lo tanto...

CARTA DE UN MAESTRO A TODOS LOS MAESTROS, EN EL DIA DEL MAESTRO.

Imagen
  Se acerca el día del maestro y como todos los años, los medios de comunicación, líderes de opinión, políticos y toda la industria de la alabanza que hay en este país, se volcarán a elogiar a los buenos maestros y obviamente, aprovecharan el momento para criticarlos despiadadamente, más si estos son de Oaxaca o Guerrero, o si se dedican a cerrar las calles, autopistas y porque no, hasta los carriles del metrobus. Hoy me toca hablar, muy superficialmente de un problema que me ha tocado vivir. La hipocresía de un sistema social que cada 15 de mayo reconoce a sus maestros, pero que durante todos los días del calendario, se dedica a denostarlos, ignorarlos e inclusive, mal pagarles o hasta correrlos de su trabajo. Finalmente, que puedo esperarme de un país, de ignorantes, gobernado por ignorantes.   La figura del maestro, siempre será respetada por unos y temida por otros.     Pero quizás lo que acabo de decir, suene muy pedante; viniendo de la boc...

HAMBRE CONTRA LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

Imagen
  “Cruzada”, no sé porque se le ocurrió al Presidente, referirse a su programa de “Cero Hambre” copiada del sistema brasileño, versión mexicana, como si esta fuera una cruzada. ¿Acaso sabe el Presidente, lo que es una cruzada?, ¿La persona que le enseñó a leer la Biblia al Licenciado Enrique Peña Nieto le habrá dicho que una cruzada, es una campaña de guerra compuesta por ejércitos cristianos, contra musulmanes y que ésta tenía como objeto principal, rescatar, “lugares santos”.   Sigo sin entender, porque le llamó Cruzada a un programa social; si lo hubiera dicho un presidente de extracción panista le hubiera creído más, pero en el caso de un Presidente que representa los “ideales de la revolución mexicana”, ese término, resulta ideológicamente incorrecto.   Quizás muestra con esa denominación, una ideología que bien podría ser calificada de “conservadora” o de “derecha”; digna de un mandatario de ideas religiosas católicas. En fin, no me interesa conocer las...