C@MUNICAD@S DE LA REV@LUCI@N 010/3010



Francisco I. Madero en su misión patriótica de competir por la Presidencia, fue el hombre que hizo lo que nunca pudo hacer Bernardo Reyes; el quien logró aprovechar el descontento magonista y agrario, que hizo posible, convocar a la Revolución armada. 


Hombre noble, de vocación democrática, terminó siendo víctima del oportunismo, el agandalle, la hipocresía y la traición. 



El cuartelazo militar de 1913 que culminará con los asesinatos de Madero y Pinosuarez, fue el detonador del surgimiento de los nuevos liderazgos de la Revolución. Aparecería el viejo senador porfirista Venustiano Carranza, el empresario agricultor Álvaro Obregón y hasta el bandolero que alguna vez fuera perdonado por Madero: Doroteo Arango, alias "Pancho Villa". La Revolución iniciaría su segunda fase: derrocar al Usurpador. 


Entradas populares de este blog

LA HISTORIA SECRETA DE LA DIRECCIÓN FEDERAL DE SEGURIDAD. LA "CIA MEXICANA".

Historia de la Revista Por Qué?. ....

LAS LECCIONES DE BERNABÉ JURADO (Primera parte)

DIAZ ORDAZ Y EL CHIMPACE

MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN, JAVIER GARCÍA PANIAGUA Y OMAR GARCÍA HARFUCH. ¡LA DINASTÍA MILITAR-POLICIACA¡

OCURRENCIAS, CAPRICHOS, CORRUPCIÓN, OPACIDAD Y COSTOS DE LOS SEGUNDOS PISOS DEL PERIFERICO.

LA BEBE THERESA

VIVIR EN LA COLONIA GUERRERO

"EL LOMBROSO MEXICANO": ALFONSO QUIROZ CUARON

EL PROFESOR ZOBEK (¿ENTRENADOR DE LOS HALCONES?).